Esta receta me trae buenos recuerdos de mi primer año de casada y mis primeros pinitos en la cocina. Esta tarta fué de las primeras que aprendí a hacer, luego la dejé en el cajón del olvido y hace unos días la he vuelto a recuperar.
INGREDIENTES:
- MASA QUEBRADA:
- 200 grs. de harina de repostería.
- 100 grs. de mantequilla.
- Una yema de huevo.
- Una cucharada de azúcar glas.
- Ralladura de 1/2 limón.
- Una pizca de sal.
- CREMA:
- 2 limones pequeños.
- 50 grs. de azúcar.
- 150 ml. de agua.
- Una cucharada colmada de harina de maiz.
- 3 yemas de huevo.
- 20 grs. de mantequilla.
- MERENGUE:
- 4 claras de huevo.
-150 grs. de azúcar.
PREPARACIÓN:
Para la masa : ponemos en una superficie la harina en forma de volcán, con la sal, la yema, la mantequilla, el azúcar y la ralladura. Se trabaja con los dedos hasta formar una masa, se hace una bola, se pone en un bol y se tapa, dejandola reposar en el frigorífico durante 30 minutos. Una vez pasado este tiempo se extiende con un rodillo y se forra con ella un molde que habremos engrasado. Se pincha la superficie con un tenedor, se cubre la base con papel de aluminio y este con un puñado de garbanzos. Se introduce en el horno previamente calentado a 180º unos 25 minutos, se retiran los garbanzos y el papel y se hornea 5 minutos más.
Para la crema: se pela un limón y se corta la piel en juliana, se pone en un cazo con el azúcar y el agua , se deja cocer 10 minutos se cuela y se reserva el líquido.
Se diluye la harina en el zumo de los dos limones y se agrega el líquido reservado, se añaden las yemas una a una batiendo y la mantequilla. Se pone en un cazo al fuego removiendo sin dejar que hierva hasta que espese. Se deja enfriar.
Para el merengue: se baten las claras a punto de nieve y añadir el azúcar poco a poco.
Se rellena la tarta con la crema, se cubre de merengue con la ayuda de una manga pastelera y se introduce de nuevo en el horno para gratinarla durante unos minutos.
¡ BUEN PROVECHO !
Que ricaaaaa!,me la apunto para hacer!,se ve facil,ya tengo ganas de probarla!
ResponderEliminarbesitos
Muy buena, Maite. Y tienes razón, no sé por qué de vez en cuando aparcamos recetas, sin ningún motivo... Serán las ganas que tenemos de probar siempre cosas nuevas???
ResponderEliminarBesos.
mmm con esa pinta tiene que estar buenísima!
ResponderEliminarUn beso!!
¡Qué rica, de limón! Parece fácil, y tiene una pinta estupenda. Me la apunto. Besitos
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda, a mi hace mucho tiempo me salió una parecida mal y nunca lo volví a intentar, ahora probaré con tu receta
ResponderEliminarPues no comenzaste con una fácil, eh! a mi el merengue tan de punta se me resiste. Te ha quedado genial.
ResponderEliminarbesos
Una tarta estupenda, menuda pinta tan rica! Tomo buena nota a ver si puedo prepararla. Bicosss
ResponderEliminarHola Maite, qué delicia!! Jolines seguro que está buenísima!! Además.. haciendo tu la masa quebrada!! Que gusto daria comer un cachito!! A mi nunca me ha salido la masa quebrada, no hay manera... a ver si un dia me animo y pruebo la receta que das!! Pero estoy cabreada con las masas!! jaja
ResponderEliminarUn besito guapa
Uma tarte com um aspecto delicioso!
ResponderEliminarBjs
¡ Hola Maite ! esta es la tarta clásica de limón, está muy rica y queda muy vistosa. Hace tiempo que no la hago, gracias por recordarla. Besos maricacharros.
ResponderEliminarQue bien que hayas recuperado la receta!! Se ve deliciosa!!
ResponderEliminarSe ve una tarta bien rica y que como a mi me gusta el limon tomo nota para hacerla.
ResponderEliminarHola Maite, a mi también me encanta esta tarta, mi madre la hacía.bs
ResponderEliminarMaite
ResponderEliminarMe encanta esta tarta, la prepare este lunes para una merienda con amigas y las encanto.
Te ha quedado estupenda.
Bss
Patricia
Pues muy buena que está...y te quedó muy bien..besos
ResponderEliminarPues me alegro que la hayas recuperado, es una tarta maravillosa, me encanta.
ResponderEliminarBesos.
Que bonita queda, nunca la he preparado y seguro que es una delicia. Me la guardo. Besos
ResponderEliminarMira que están buenas, doraditas, ummmhh!, me comía un pedazo...
ResponderEliminarUn abrazo!!
http://loquenoquierasqueserepitanolocuentes.blogspot.com.es/
Muy rica Maite, te quedo con una presentacion de 10. Un besin.
ResponderEliminarLa presentación es insuperable y estoy segura de que sabor todavía más increible.
ResponderEliminarBesitos.
PRECIOSA Y DELICIOSA TARTA, SIN DUDA.
ResponderEliminarme gusta mucho porque es de las tartas que mas me gustan besos
ResponderEliminarCon lo que me gusta esta tarta cada vez que la veo y aún no la he preparado nunca. Y no será porque no tengo limones...que mi padre me manda muchos. Siempre tengo una buena cantidad de ellos en mi nevera.
ResponderEliminarA ver si me pongo...
Un beso.
Me encanta esta tarta y tengo muchas ganas de hacerla, la tuya tiene una pinta buenísima.
ResponderEliminarTe ha quedado con una pinta deliciosa y qué sabor más rico con el limón y ese merengue. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarUna de mis tartas favoritas. El merengue suaviza la acidez del limón y el contraste es brutal !!!
ResponderEliminarUna presentación estupenda con ese merengue la hace deliciosa, me ha gustado mucho, besos
ResponderEliminarSofía
Hola Maite, qué delicia de pastel de limón, yo creo que puede ser uno de mis postres favoritos sin duda...la combinación de ácido con el dulce es maravilloso!!
ResponderEliminarBesos...
Hola Maite:
ResponderEliminarUna cosa está clara que hay recetas que nos traen recuerdos, en ocasiones buenos (como en este caso) y en otras no tan buenos. La receta con el toque de limón debe estar muy rica, y es un clásico de los que no pasan de moda.
Besicso
qué buena Maite, y te ha quedado monísima, bsts
ResponderEliminarEl "lemon pie" o tarta de limón lo tenía en mente después de vértela hace unos dias para un cumpleaños en el que me encargo del catering, espero que las claras me queden tan bien como a tí para poder hacer una medianamente buena decoración. Sabes es que lo del fondant es muy bonito pero a la hora de comerlo como que no.... Enhorabuena por tu tarta
ResponderEliminarPues mira, buscando las poleas m he dado un buen paseo y fíjate que me vas a sacar de un apuro. A mi niña le encanta el pastel de limon drl mercad.... Y yo le he dicho q se la voy a hacer casera... Y aqui está la receta!!!!
ResponderEliminarYa te contare.
Por cierto, no te hemos dicho nunca que nos encanta tu blog?? Pues si, todo rico rico
Un abrazo